POUM, sensibilitzación i debat. Cicle de taules rodones amb experts i ciutadania. Taula rodona: "Mobilidad y accesibilidad"
-
Sala Bernat MartorellPlaça de la Vila 25. Sant Celoni 08470
-
18:00 PM - 20:00 PM CET
En el marco del POUM se ha previsto la realización de un ciclo de Jornadas de sensibilización y debate abiertas a la ciudadanía. En estas se invita a diferentes personas expertas que aportarán diferentes visiones sobre cada temática. La ciudadanía y entidades asistentes podrán participar en el debate que se abrirá después de las exposiciones.
La presente Mesa redonda tratará sobre "Movilidad y accesibilidad".
Si bien la movilidad dentro del municipio se define a través de un plan específico (el plan de movilidad urbana sostenible), la disposición de la trama urbana tiene un gran impacto en este ámbito. La configuración y medida de calles, accesos al municipio, anchuras, etc. puede facilitar o dificultar iniciativas tanto institucionales como sociales para la pacificación de las calles y la promoción de los medios de transporte alternativos.
En el caso de la accesibilidad, el marco legal ya es bastante claro, si bien de nuevo, la distribución de la trama urbana puede dificultar más o menos la aplicación.ORDEN DEL DÍA
17:45h (20’) Acreditaciones. Recogida de datos de las personas asistentes. EDAS
18:05h (15’) Bienvenida institucional a cargo del Ayuntamiento de Sant Celoni:
18:20h (5’) Presentación ponentes. Introducción a las credenciales de las personas ponentes. EDAS
18:25h (45’) Presentación ponencias:
Pau Avellaneda. Geógrafo urbanista Y Asesor, docente e investigador Y Movilidad sostenible, Espacio público y Ordenación del territorio. Profesor e investigador de la UAB:
Repensar la movilidad y el uso del espacio público: accesibilidad, seguridad y salud. El espacio público como nodo y punto clave para la cohesión social.
Aterrizamos el modelo de movilidad segura, sostenible y saludable en detrimento de la movilidad en transporte privado hasta ahora hegemónica.
Àlex Calvet. Técnico municipal de movilidad y promotor de la iniciativa Bicibus de Sant Celoni
Como basura más seguros nuestros pueblos para que los niños puedan disfrutar de una movilidad activa y saludable? Oportunidades de mejora en Sant Celoni y la Batllòria
Barreras y retos en la hora de impulsar iniciativas de movilidad alternativa.
Victoria Sol. Graduada en Ciencias Ambientales, por la Universitat de Barcelona. Máster Universitario en Planificación Territorial y Gestión Ambiental, por la Universitat de Barcelona. Asesora en Mcrit.
Qué es una EAMG (Estudios de Evaluación de la Movilidad Generada) y que se espera en el marco de un POUM.
Resultado de la diagnosis de la EAMG del POUM
Debilitados/Oportunidades surgidas de la diagnosis
Posibles estrategias de futuro.
19:10h (45’) Ruegos y Preguntas de las personas asistentes con respuesta por parte de las personas ponentes. Dinamizado y conducido por EDAS.
20:50h (5’) Conclusión. Ayuntamiento de Sant Celoni y EDAS.Presentació Pau AvellanedaDescargar archivoPresentació Pau AvellanedaPresentació BicibúsDescargar archivoPresentació BicibúsPresentació McritDescargar archivoPresentació McritActa sessió de sensibilització de mobilitatDescargar archivoActa sessió de sensibilització de mobilitat
Compartir